El programa de radio Adouma (Paraiso Musical) ha tenido la idea de mezclar literatura y música, entrelazando dos artes, por lo que tanto si eres apasionado de uno como del otro (o de ambos claro está) puedes aportar tu granito de arena.
¿Que se pide?
1) Párrafos, bien propios, bien ajenos, (en este caso citar el Autor y la Obra) de no más de 10 líneas (para no saturar), que se leerán justo antes de la canción que le corresponda.
2) Para cada párrafo se asignará una canción. Cada uno puede elegir la de su propio párrafo o dejar al resto que aporte sus sugerencias.
______________________________________________
EJEMPLO
"El la abraza y el contacto de los cuerpos apacigua el desvarío. Al cabo de un rato, sueñan sueños paralelos sincónicamente acompasados por el tracatrá de dos trenes que se cruzan en sentido contrario. En uno, viaja ella. En el otro, él. Durante un instante, las respectivas ventanillas se reflejan fugaces al pasar y las miradas coinciden a través del cristal. Él, desde su sueño, hace le hace a ella una seña antes de que el tren se adentre en la oscuridad."
Ayer estuve en El Liceo de Navia , dónde se este fin de semana se está celebrando la 1ª Feria Nacional de Ilustración , una cita dónde podemos apreciar los trabajos de 14 ilustradores/as llegados desde diferentes enclaves de la geografía española: desde Orense hasta Sevilla tejiendo un puente con México gracias a la artista transatlántica Niña Volcán , oriunda de Xalapa pero residente en España. Tuve la oportunidad de charlar un rato con ella y que me explicase las diferentes técnicas con las que trabaja. Bien sean grabados, pinturas al oleo, arte digital o sencillos bocetos a lápiz, el objetivo, como reza en su Instagram , es "expresar con líneas y manchas mi feminidad y cultura" . ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ NIÑA VOLCÁN https://ninavolcanmx.vsble.me/
ZIMMERMANS Fantasio (Navia) Domingo 30 de junio de 2024 ___________________________ TEXTO y FOTOS: Jonathan Pérez del Río ___________________________ "Contra el fútbol no se puede competir" . Quiso el cambio de fecha que el concierto de los Zimmermans (banda homenaje a Robert Allen Zimmerman, nombre que le pusieron sus padres a la criatura que el mundo conocería con los años como Bob Dylan) cayese con mal pie un domingo en el que, en plena Eurocopa, la Selección Española de fútbol se jugaba el pase a cuartos de final contra Georgia. Visiblemente desmotivados salieron al escenario del Fantasio J.R. Feito (a las teclas y a los coros), Tete Bonilla (voz, saxo y armónica), Julio Gil Sanz (guitarra y coros), J.C. Vega (bajo y coros) y Borja Sauras (voz y batería). Decepcionados con la poca acogida pero no exentos de profesionalidad, el quinteto rebuscó en el repertorio más oscuro del trovador de Duluth, el más oscuro, el más vinculado al blues, acometiendo desde la enérgica...
Como protagonistas: labios, dientes o lenguas; ombligos, cejas o pezones. La sensualidad como hilo conductor. El alemán Marius Sperlich , explotando con elegancia primerísimos primeros planos, consigue con un fotograma subir la temperatura ambiente sin necesidad de caer en lo soez. Sublime el guiño al "Dark Side of the Moon" . ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ MARIUS SPERLICH https://www.instagram.com/mariussperlich
Comentarios
Publicar un comentario