VIAJES / Islas Griegas

ISLAS GRIEGAS
___________________________

FOTOS: Jonathan Pérez del Río
___________________________

Las Greek Islands ofrecen paisajes teñidos de azul (el del Mar Egeo) y blanco (el de las casitas cuquis); cuando cae el sol, predominan los tonos anaranjados de unos atardeceres de ensueño. Grecia siempre estará asociada a los héroes hercúleos, y casi en igual medida a turismo veraniego. 

Las playas se llenan de guiris provenientes de países más fríos que pagan la novatada a las primeras de cambio como reflejan sus pieles quemadas color cangrejo. Las carreteras de las islas son terreno sin ley: ambulancias que ponen las luces para atajar a la hora de parar a coger un café para llevar; tres en una moto sin casco; adelantamientos temerarios en doble línea continua. Una jungla donde el ponerse al volante exige un proceso de adaptación.  

A la hora de elegir qué islas visitar, Santorini suele aparece como una de las primeras opciones (principalmente por sus buenas conexiones) y casi siempre es un fraude para el viajero. Allí no encontrarás playas de postal (aunque vendan la Playa Roja como tal) y sí una masificación excesiva en pueblos como Oía, que dicho sea de paso es una preciosidad que merece visitar, aunque sea de paso. 

Mucho más agradecido es el descubrir islas como Naxos. Más grande y mucho más salvaje; tan salvaje que los andenes de las carreteras son desguaces dónde aparecen abandonados motos, coches, ¡incluso autobuses! Que nadie se asuste si el GPS te mete por caleyas que parecen no tener fin, al final, siempre aparece una carretera principal que nos lleva al destino buscado. 

De las tres islas que tuve la oportunidad de visitar, Paros ofrece el pack completo en cuanto a fiesta (en Naoussa) como en pueblos con encanto (Lefkes), de esos en los que podemos perdernos por sus calles empedradas e impolutas en las que siempre habrá gatos descansando a la sombra, a la espera de que caiga la noche y puedan pasear tranquilamente por las mesas de los restaurantes a la espera de algún gyro a medio acabar.  

























Comentarios

Entradas populares de este blog

LITERATURA / Manuel Vilas

LITERATURA / Juan Rulfo

VIAJES / Portugal (I)