Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

CRÓNICA CONCIERTOS / Alberto & García

Imagen
ALBERTO & GARCÍA Teatro Albéniz (Gijón) Viernes 10 de octubre de 2025 ___________________________ TEXTO y FOTOS:  Jonathan Pérez del Río ___________________________ “Nosotros vamos despacio…, pero porque vamos lejos". Pertenecientes a esa estirpe de bandas de culto que nunca tendrán el reconocimiento que se merecen en nuestro país,  Alberto & García  no aparecen en los algoritmos programados por las radiofórmulas comerciales que nos bombardean con cuatro acordes, ni tampoco en el catálogo de favoritos impuestos por estas a los/as oyentes acomodados/as. A&G van mucho más lejos, al igual que el público que acude a sus conciertos, como el de ayer, el primero en su tierra en el que presentaban su nuevo trabajo,  “Barro” , con el respaldo de  Vibra Mahou . Se hicieron de rogar, pues pasaban quince minutos de las 21:00 cuando desde bambalinas empezó a sonar un raspador y el (ahora) quinteto subía al escenario cual procesión, y no queriendo perder mucho más...

DIBUJO / Antonio Gisbert

Imagen
Una de las salas con más afluencia en el Museo del Prado es la que acoge “El jardín de las delicias” de El Bosco . Aunque el legendario tríptico acapare casi todas las miradas, a pocos metros de distancia está el “El triunfo de la muerte” de otro gran maestro de la pintura flamenca como Pieter Brueghel, el Viejo , del que solo han sobrevivido unas 45 pinturas. Brueghel fue un estudioso del entorno rural, de sus bailes y tradiciones, y en sus obras el mundo campestre siempre fue protagonista. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________

DIBUJO / Antonio Gisbert

Imagen
De cuna humilde, Antonio Gisbert Pérez   (Alcoy, 19 de diciembre de 1834 - París, 27 de noviembre de 1901) se formó en San Fernando, se curtió en Roma y peregrinó a París, dónde falleció ya convertido en un grande de la "pintura histórica". En la capital francesa gestaría su obra cumbre, " Fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga" (primera imagen en esta entrada), un cuadro majestuoso que puede verse en el Museo del Prado, del que fue director  entre los años 1868 y 1873. ___________________________________________________________ __________________________________________________________