LITERATURA / Miguel Delibes

MIGUEL DELIBES
El hereje



Cada libro que me leía de Miguel Delibes me hizo admirar más al escritor pucelano. Y de todos los que he ido compartiendo en el blog, "El hereje", siendo por supuesto un buen libro, no me ha terminado de calar, lo que no quita que nos invite reflexionar y a imaginarse cómo el no seguir las creencias imperantes podían llevarte a la horca o a la hoguera. La última novela de Delibes fue un pelotazo instantáneo que aborda la libertad de pensamiento y la tolerancia ante las opiniones adversas, o más bien, la ausencia de ambas. 


- Tengo entendido -dijo- que cada vez que la Inquisición condena a un hombre por causa de un libro, este libro queda en entredicho. (...)
Cipriano Salcedo miró de reojo al capitán antes de hacer esta observación. 
- La afición a la lectura ha llegado a ser tan sospechosa que el analfabetismo se hace deseable y honroso. Siendo analfabeto es fácil demostrar que uno está incontaminado y pertenece a la envidiable casta de los cristianos viejos. 

.........

Aunque Cipriano pensaba en ella con frecuencia, el paso del tiempo y la flaqueza de su memoria hacían cada día más difícil la representación de su imagen: las proporciones de su perfil, la línea de la boca, un poco dura, el nacimiento del pelo, la forma de sus orejas, eran detalles físicos que se le escapaban. En él dominaba la duda de si el silencio de Ana vendría impuesto por el respeto o por el despecho y, ante cualquiera de los dos casos, sus ojos encarnizados se llenaban de lágrimas y él las dejaba fluir mansamente en un íntimo desahogo. 
Postrado en el camastro, los párpados entornados, inmóvil, sus ojos buscaban el rayo de sol verpertino que se adentraba oblicuamente por el ventano, en el que flotaban infinidad de corpúsculos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LITERATURA / Claudia Piñeiro

LITERATURA / Isak Dinesen

DIBUJO / Mark Wilkinson