Empezó dibujando comics en un diario, pero un viaje a Ibiza supone un cambio de estilo que marcaría su carrera, hasta convertirlo en un claro exponente de la pintura pop española. Con ustedes, el señor Eduardo Úrculo.
Explorador y aventurero, amante del deporte extremo, gran orador y mejor fotógrafo. Chris Burkard busca captar el poder de la naturaleza, exponiendo lo frágil y pequeños ante paisajes imponentes y salvajes. Chris, actualmente acomodado junto a su mujer y sus dos hijos en Reykjavik (Islandia) sigue llegando con su cámara a lugares y momentos en los que nos encantaría estar. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ CHRIS BURKARD https://www.chrisburkard.com/
Un día me topé con la portada de un disco del grupo de neo-prog Marillion y acto seguido tuve que informarme acerca del autor de la misma. Detrás de ella estaba el ilustrador británico Mark Wilkinson (Windsor, Inglaterra, 3 de octubre de 1952) , cuyos caleidoscopios de colores captó la atención de muchos más artistas con los que ha ido trabajando con el paso de los años: desde Iron Maiden hasta Judas Priest, desde Peter Gabriel hasta Kylie Minogue, desde Robbie Williams hasta The Darkness . Mark explotó esos años en los que imperaba el vinilo y se daba una importancia capital al arte gráfico y los desplegables. ___________________________________________________________ ___________________________________________________________ MARK WILKINSON https://mark-wilkinson.co.uk/
ISAK DINESEN Memorias de África Antes de que alguno o alguna se me tire a la yugular, diré que hay libros para determinados momentos y momentos para determinados libros, y no siempre se empieza uno en el momento oportuno. Puede que me haya ocurrido a mi con “Memorias de África” de la escritora danesa Karen Christence Blixen-Finecke , quién firmó su obra más popular con el pseudónimo de Isak Dinesen . Me duele reconocer que es la primera vez que me gusta más la película que el libro, pues a lo largo de las páginas me iba diluyendo en demasiadas descripciones, algo que, sin embargo, otros lectores y lectoras han agradecido por el hecho de que puede transportarles al continente africano. Apuesto que una segunda lectura cambiará mi forma de verlo: volveré a él cuando me lo pida el cuerpo. No había grasa en él y no había lujo en ninguna parte; era África destilada a seis mil pies, como la esencia fuerte y refinada de un continente. ......... En medio del día, el aire estab...
Comentarios
Publicar un comentario